En un mundo donde la eficiencia energética y la sostenibilidad son cada vez más importantes, cada detalle cuenta. Una de las decisiones más relevantes y muchas veces subestimada, en la construcción o renovación de una vivienda, es la elección de la puerta de entrada. En este artículo vamos a contar cómo una puerta de entrada adecuada puede ser la clave para un hogar más eficiente, seguro y respetuoso con el medio ambiente. 

La sostenibilidad empieza en la entrada

Cuando hablamos de sostenibilidad en el hogar, lo primero que suele venir a la mente son los paneles solares, electrodomésticos de bajo consumo o sistemas de climatización inteligente. Sin embargo, las puertas de entrada también juegan un papel crucial. No solo son el punto de acceso a la vivienda, sino que también tienen un impacto directo en el aislamiento térmico y, por tanto, en el consumo energético. 

Una puerta de entrada mal aislada puede suponer pérdidas de calor en invierno y un sobrecalentamiento en verano. Esto se traduce en un mayor uso de sistemas de calefacción o aire acondicionado, con el consiguiente aumento del gasto energético y de emisiones. 

¿Qué características debe tener una puerta sostenible?

Para que una puerta de entrada pueda considerarse verdaderamente sostenible, debe cumplir con una serie de requisitos técnicos y funcionales: 

  1. Aislamiento térmico eficiente

El coeficiente de transmisión térmica (valor U) es uno de los indicadores clave. Cuanto más bajo sea este valor, mayor será la capacidad de la puerta para conservar la temperatura interior. Las puertas de entrada Thermo de Hörmann, marca de la cual somos distribuidores oficiales, destacan por su tecnología, diseñadas para ofrecer valores U muy por debajo de la media del mercado. 

  1. Materiales sostenibles y duraderos

Una puerta ecológica no solo debe ser eficiente energéticamente, también debe estar fabricada con materiales reciclables, de bajo impacto ambiental y alta durabilidad. En Aradock trabajamos con productos que cumplen estas exigencias, como el acero galvanizado o el aluminio con rotura de puente térmico. 

  1. Estanqueidad al aire y al agua

Una puerta bien sellada impide la entrada de aire frío, humedad y polvo, mejorando así la calidad del ambiente interior y reduciendo la necesidad de climatización. 

  1. Seguridad sin comprometer la eficiencia

La sostenibilidad no debe ir en contra de la seguridad. En Aradock ofrecemos puertas que combinan cerraduras de alta seguridad con un diseño térmico óptimo, sin necesidad de renunciar a ninguno de los dos aspectos.
 

Beneficios adicionales de una puerta eficiente

Además del evidente ahorro energético, invertir en una puerta de entrada sostenible aporta otros beneficios importantes: 

  • Confort térmico: mantiene una temperatura constante y agradable en el interior del hogar. 
  • Aislamiento acústico: reduce el ruido procedente del exterior. 
  • Revalorización del inmueble: una vivienda energéticamente eficiente es más atractiva en el mercado inmobiliario. 
  • Menor huella ecológica: contribuye activamente a la reducción de emisiones de CO2. 

La propuesta de Aradock

En Aradock llevamos más de 15 años asesorando a particulares y empresas en la elección de soluciones de acceso eficientes, duraderas y con un diseño a medida. Somos distribuidores oficiales de Hörmann en Zaragoza, marca de referencia europea en innovación y sostenibilidad en sistemas de cerramiento. 

En nuestra web puedes consultar nuestros catálogos de puertas de entrada para vivienda, industriales o comerciales, además de conocer nuestro servicio de instalación profesional y mantenimiento. 

¿Qué modelo elegir?

Todo dependerá de las necesidades específicas de tu vivienda. Puedes explorar todas las opciones en nuestra sección de catálogos, o bien contactarnos directamente para recibir asesoramiento personalizado. 

Si estás construyendo o renovando tu casa, no subestimes la importancia de una puerta de entrada sostenible. Es una inversión que se traduce en ahorro, confort y respeto por el medio ambiente. En Aradock te ayudamos a dar el primer paso hacia un hogar más eficiente, seguro y moderno.